Análisis.
¿Qué hacer con #TESLA? y qué no hacer. Bien, el punto de entrada que tuve y compartí en 9 de septiembre fue realmente positivo en cuanto a precio, oportunidad y circunstancias. De hecho su mínimo en esa caída fue apenas unos dólares menos a mi orden de compra en 352$, venía de 500$ por título, lo que ya supuso un importante beneficio potencial.
La acción se ha ido moviendo a lo largo de estos casi 3 meses de forma consistente, alcista y a la espera de que la introdujesen en el SP500, una vez ha sucedido esto, la acción se ha disparado (más aún). Esta entrada se hará efectiva el 21 de diciembre de este año, por lo que el efecto felicidad hará muy probablemente que siga entrando dinero en un flujo sin fin que parece experimentar, pero ojo, porque todo se agota.

La idea, (foto 1) ha sido correcta, el movimiento el esperado y el beneficio es brutal, no voy a mentirme diciendo “bueno, está bien, podía ser mejor”, NO, es bueno, excelente y si se está en lo acertado se dice, si no, también, dado que igual que hay ideas buenas, salen malas en igual medida para ello es importante tener un control casi total, mente fría y reflexionar en los fallos.
De ahí nos vamos a la foto 2, donde es la posible tendencia que la acción debería tener de aquí a final de año, con un margen que estimo en el 10-12 % arriba abajo, el dibujo (foto 3) que hace el grafico de velas (marcado) es orientativo, pero fácilmente puede ser así. El Stop Loss para esta operación lo marcaría en base a máximos, un 20% arriba o abajo dado que teniendo un +60% se puede arriesgar parte del beneficio para intentar algo aún mayor.


Teniendo estas previsiones en mente, me arriesgo de forma clara a ver un precio aún siendo momentáneo en el entorno de los 690-700$ por acción, hablando en cifras y rendimiento final para al menos parte de esta operación si se llegase a consumar, hablamos de un 100% de beneficio desde entrada.
¿Qué no haría? Vender sin más ahora, tampoco vendería por una bajada o corrección del 10% para ello existen los stop que actúan de forma automática y nos permiten descansar la mente de un producto. Con un ajuste periódico es más que suficiente para tener esta posición controlada con el margen de beneficio actual.
StopLoss -> 20% desde máximo ajustando cada semana.
StopProfit -> 689$ liquidando un 25% de la posición de entrada, 700$ liquidando un 35% de la posición de entrada.