Finalidad de los criptoactivos en la vida diaria.

Como expuse en la anterior entrada sobre las criptodivisas o en el caso más conocido, Bitcoin, los activos digitales tienen diversos fines en el día a día, desde realizar compras minoristas, pagar servicios hasta inversión y depósitos de valor y liquidez llevándonos estos a la parte más financiera.

Cada vez es más común ver este sticker o banner, depende como se, mire en diferentes comercios, ya sean online o físicos lo que supone que la adaptación está encaminada.

El uso de esta tecnología es similar a la de cualquier tarjeta que llevemos en el teléfono o en la cartera, simplemente mediante una verificación 100% efectiva (mucho más fiable un cualquier compañía como VISA o MC) el usuario hace un pago a costa de los fondos que tenga en su cuenta, en este caso su billetera (puede tener 1 o varías billeteras, wallets) Los mineros (Servidores) verifican la transacción prácticamente de forma gratuitas instantánea y el comerciante recibe al cabo de segundos la cantidad acordada en su cuenta (wallet) Por tanto no tiene nada que envidiar a ningún banco o tarjeta prepago, de hecho la seguridad que ofrece Blockchain Junto al anonimato hacen que este medio sea ideal para escapar al control bancario y rastreo además de utilización con fines comerciales y estatales de los flujos de dinero de cada persona.
En cuanto al pago de servicios intangibles el funcionamiento es exactamente igual que en un comercio físico, la transacción se hace con un código QR que al escanear con el teléfono o dispositivo, muestra cantidad a enviar y moneda en la que se realiza el pago.

Ahora bien, ¿Qué ventajas tienen las criptomonedas respecto al dinero tal y cómo lo conocemos? Voy a expresar mis principales, la opinión es libre de cada uno y por ello no son necesariamente las únicas o las mejores.

  • El dinero llega de forma puntual y prácticamente al momento a la cuenta del comerciante así como en el caso de un reembolso a la nuestra.
    • En muchas por no decir la mayoría de compras o devoluciones que se realizan a lo largo y ancho del planeta, el dinero NO llega al momento a su receptor sino que tarda entre horas y días dependiendo de plataforma y otros factores, esto es fácil reconocerlo, por ejemplo cuando en vuestra cuenta aparece dinero “retenido” podéis ser conscientes de que NO disponéis de él pero aún no ha salido de vuestro balance, el Comercio tampoco dispone de este importe pero será un futuro ingreso. Las devoluciones muchas veces tardan días en llegar a nuestras cuentas, es decir nosotros ya no disponemos del artículo o servicio porque lo hemos devuelto pero tampoco disponemos de ese dinero para poder utilizarlo de forma inmediata. Con criptomonedas este supuesto NO EXISTE, en el peor de los casos el dinero tarda minutos en llegar o ser devuelto.

  • Es IMPOSIBLE utilizar dinero sin disponer de él.
    • En la vida cotidiana muchas veces se utiliza un capital sin que el usuario disponga de él con conocimiento o no, muchas cuentas con tarjetas asociadas disponen de serie de un monto de dinero que puede ser causante de un descubierto con las comisiones que este acarrea más tarde al usuario. Estas prácticas en banca son altamente beneficiosas, el banco sabe que una deuda de 30€ la vas a pagar y por ello los costes serán de unos 15€ de media, de ahí que salvo que prohíbas está práctica a tu entidad, muchas de ellas lo llevan de forma predeterminada.
      Con criptomonedas estos disgustos son básicamente imposibles dado que la transacción no se confirmará ni se aceptará si su wallet no dispone de la cantidad de dinero requerido.
  • El robo, un caso entre millones.
    • Básicamente que sufras un robo en tus wallet es de una probabilidad cercana a 0, siempre y cuando no des tus claves a nadie ni cometas fallas en seguridad, en la vida diaria sería como dejar la cartera abierta y mostrando el dinero en medio de una calle repleta de personas, alguien lo cogería sin ser suyo.
      La razón de que sea imposible el robo es que tú tienes tus claves y nadie más, por lo que si te las roban es que algo has hecho mal. La mayoría de casos de robots en criptomonedas son mediante hackeos utilizando fallas de seguridad en bots y aplicaciones o plataformas que han incumplido las medidas de seguridad necesarias o han expuesto demasiados datos de forma pública, obviamente se oyen mucho dado que si alguien tiene la oportunidad de robar Bitcoin no se va a llevar 1 sino que se llevará todos los que pueda y serán con valor de ciento de millones de dólares o euros, ahora bien, dada la cantidad de transacciones que hay al día el % de delincuencia es prácticamente 0.
  • Transacciones ANÓNIMAS.
    • Quiza una de las mayores ventajas que existe en el uso de la criptografia en el dinero es su anonimato. Estamos en una sociedad en la que todo tipo de datos se estudian y se transforman en marketing dirigido, control social y control de estados y banca, es decir aunque suene a película es así, tanto el Estado como la banca y los distribuidores de servicios o tarjetas saben donde gastas, como gastas, cuanto gastas y todas tus preferencias, horarios y demás, ¿cómo lo saben? Por los datos que deja tu tarjeta cada vez que pagas.
    • Las criptomonedas ofrecen esa privacidad que hoy en día no existe, sería algo parecido a navegar sin cookies o rastreadores por internet, algo que por suerte cada vez es más sencillo con los nuevos navegadores dedicados a la privacidad. En este aspecto, haremos un gasto que se registrará en Blockchain pero en ningún caso mostrará el artículo comprado, el nombre del comercio o persona, nuestro nombre, o cualquier dato que tenga que ver con nosotros, es decir, nada salvo que se pague con una wallet identificada por ejemplo de un Exchange que tienen por ley que registrar quien crea esa cuenta, como esto es raro y nadie paga con esas cuentas asociadas salvo desconocimiento sino que lo hace con otras Wallet fuera del Exchange o dispositivos de pago (wallet físicas), esto es 100% anónimo.
  • LAS CRIPTOMONEDAS FUERA DE EXCHANGES SON INEMBARGABLES
    • Digamos que esto es el BonusTrack de las ventajas de las criptomonedas que expuse, cómo habréis oído o leído se relaciona mucho Bitcoin y sobretodo Monero con negocios de dudosa ética, narcotráfico y demás, además de ser un % minúsculo de gente que lo utiliza para esto Y la visión sensacionalista y amarilla de los medios y la banca, la razón es simple, lo usan dado que en caso de embargos en cuentas bancarias, propiedades y demás no perderían todo, sus Bitcoin y por tanto su dinero a futuro seguirá ahí de forma infinita como un valor que se puede usar cuando quieras.
      la única condición es guardar claves sobretodo si es posible memorizarlas (son 13 palabras) y con ello, nadie podría tocar nunca tu dinero, si no lo dices, obvio y en ningún momento aparecerá en ningún registro como tuyo. Solo tú sabes cuanto hay y podrás utilizarlo cuando quieras en cualquier parte del mundo, incluso transferirlo a cualquier divisa en efectivo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: